Barcelona cobrará una tasa a los turistas de un día
El Ayuntamiento gobernado por Ada Colau ha acordado que a partir del año próximo cobrará a los touroperadores por cada persona que llevan a visitar la ciudad.
El gobierno de Colau ha manifestado reiteradamente su voluntad de cobrar una tasa a los turistas de un día, a los que vienen a visitar la ciudad, pero no se quedan a dormir. Ahora el Ayuntamiento, a propuesta del grupo Demócrata, ha aprobado una proposición que concreta un poco más: la tasa se aplicará a partir del próximo año y se cobrará a los operadores turísticos. Es decir, que no se gravará a las personas que entren por su cuenta en tren o coche, sino a los grupos organizados.
El grupo Demócrata pactó esta propuesta con el gobierno y se aprobó también con los votos de Izquierda y la CUP. Sin embargo, los diferentes partidos reclamaron más concreción. Carina Mejías, de Ciudadanos, aseguraba que "es una buena medida, pero que está planteada con una cierta improvisación".
El presidente de ERC, Alfred Bosch, se mostró partidario de cobrar una tasa a los turistas de un día, pero también criticó la falta de concreción. Dice Bosch "que es un poco como la película de Woody Allen Desmontando a Harry: es buena, pero está desdibujada, borrosa ".
El PP y la CUP expresaron sus dudas sobre la forma en que se aplicará. Javier Mulleras se preguntaba "a quién le cobramos, como lo hacemos y cómo se controla". Y María José Lecha ironizaba sobre las dificultades de una medida como ésta diciendo si pensaban poner un peaje en las rondas o cobrar a todo el mundo que lleve chanclas y calcetines.
La concejala del grupo demócrata que defendió la propuesta, Sònia Recasens, explicó que la definición de todos los detalles se hará a partir del mes de septiembre. Pero que la idea es cobrar a los touroperadores, para gravar los grupos organizados de visitantes que son los que hacen una gran ocupación del espacio público y pueden generar más molestias.
El concejal de Turismo, Agustí Colom, explicó que su gobierno está a favor de la medida que estas personas utilizan el espacio público y la tasa puede ayudar a compensar los problemas que generan.
